Sé la estrella de rock de tu público
O de pop, o de reggaeton, lo mismo da.
¿Por qué los fans de las grandes bandas de música son tan incondicionales?
La respuesta es corta: CONEXIÓN.
Su música, sus letras, su forma de vestir y de actuar en el escenario… conectan con la forma en que su audiencia entiende la vida.
Tú puedes lograr esa conexión con tu audiencia a través de un BRANDING bien elaborado, pensado y con estrategia.
Pero ojo que el branding no se limita a un logo molón y un eslogan original. Si solo cuentas con eso, no vas a ninguna parte. Debes transmitir aquello que te hace tan diferente a través de toda tu imagen visual: tus colores, diseños en la web, en redes, tus dossiers… hasta el papel de cartas (si es que eres amante de lo vintage y envías cartas).
¿Por qué? Porque tu público necesita que le transmitas SENTIMIENTOS, algo que le haga sentirse especial gracias a ti y que le haga pensar “Esta marca entiende cómo soy”. Si logras esto, tendrás a tu cliente ideal en el bote.
En KOFUMEDIA se nos da de fábula esto del branding. No te vamos a ayudar a que tu marca sea única, porque ya lo es. Pero sí te vamos a ayudar a transmitirlo.
Para que tu cliente ideal se mire en ti como en un espejo.
Somos una agencia de branding en Madrid, conocida por su carácter innovador y su capacidad para desarrollar campañas impactantes, con diseños llamativos y novedosos, alejados de las formas convencionales de hacer publicidad y marketing.
Como estudio creativo, nos enfocamos en el desarrollo de estrategias de marketing que no temen explorar rutas desconocidas para llevar un producto o servicio a nuevos niveles de relación con sus clientes.
Somos sobre todo una agencia de branding en Madrid, porque ofrecemos a nuestros clientes un proceso de marketing global, que posicione su marca en todas las plataformas y espacios del universo digital.
Nos definimos como una agencia de branding en Madrid, porque somos un estudio creativo enfocado en el branding.
El término es una palabra inglesa utilizada en mercadotecnia (o como diríamos con otra palabra inglesa, marketing), derivada de brand equity, que equivale al capital de marca, es decir, al valor general de una marca, que permite identificarla y la coloca en un lugar privilegiado en el mercado y en la mente de los consumidores.
El branding es el conjunto de técnicas y estrategias para posicionar una marca determinada, y para un estudio creativo es también el proceso de convertir todos los recursos de una empresa o producto, materiales e inmateriales, en un elemento que influya poderosamente en la mente del público al que va dirigido.
El branding te permite saber quién eres y avanzar sin perder de vista tus objetivos y valores. Nuestra agencia de branding en Madrid puede ayudarte a conseguirlo.
Son parte del branding la definición, la imagen gráfica, la planificación, su estructuración, su gestión y promoción. Para nuestra agencia de branding en Madrid todos estos aspectos son igual de importantes.
El estudio creativo, en conjunto con el cliente, revisa desde diferentes perspectivas de qué modo quiere definir su marca el cliente.
Esto va más allá del logo y un eslogan pegajoso, pues el branding engloba todo: la imagen de la marca, pero también los valores de la empresa, tanto aquellos que se quieren transmitir como los que el producto o servicio reflejan a través de su calidad, competitividad, presencia y necesidades a las que responde.
Nuestra agencia de branding en Madrid puede ayudarte a definir con mayor claridad tu imagen corporativa, no solo con vistas a los usuarios y clientes, sino también para ti y para los empleados de la empresa.
Y algo tenemos claro en este estudio creativo: una vez que defines y sabes quién eres y qué es lo que quieres, vas a lograr todo lo que te propongas.
Esto abarca desde el diseño del logo y los colores que identifican la marca, hasta el diseño de la publicidad convencional y virtual, y de la papelería. Para nuestra agencia de branding en Madrid, todos los aspectos de la empresa deben ser partícipes del branding de la misma.
No olvides que la imagen visual es determinante, una bien concebida puede hacerte destacar sobre tus competidores y facilitar tu identificación.
Nuestro estudio creativo trabajará contigo en todos los aspectos relativos al diseño. Por otro lado, si ya cuentas con un diseño previo con el que ya tienes historia y con el que quieres continuar, podemos evaluar posibles modificaciones en el diseño para darle mayor alcance y efectividad.
Incluso marcas extraordinariamente exitosas, pioneras en el desarrollo del branding como parte de su política corporativa, como Coca-Cola o Pepsi, han probado a cambiar elementos de su diseño gráfico.
Elaborar un plan para desarrollar el branding de tu negocio y llevarlo a la práctica es parte de nuestra labor como agencia de branding en Madrid.
El plan implica establecer cómo se va a adelantar la estrategia para desarrollar la marca, qué plataforma o medio es más conveniente abordar primero, y cómo será el paso a paso.
La planificación ayuda al cliente, y a su agencia de branding en Madrid, es decir, nosotros, saber de qué modo se ejecutará el presupuesto destinado a la campaña para desarrollar el branding.
Por lo general, una empresa tiene varios frentes de ventas, relaciones internas y relaciones corporativas. Un estudio creativo debe ayudar a estructurar todos esos aspectos en torno a la marca de la empresa, a un eje o propósito común en torno al cual van a girar desde el diseño gráfico hasta los valores de la empresa.
La estructuración, como parte del branding, fortalece la imagen de la empresa y la hace más visible en el mercado.
Hoy en día la relación entre empresas y clientes ha dejado de ser unidireccional, los compradores y usuarios interactúan con las empresas, las califican, las ayudan a corregir fallas y también pueden acabar con ellas.
Para nuestra agencia de branding en Madrid es necesario gestionar la presencia de la empresa con la que estemos trabajando en las diferentes redes y plataformas.
Una observación desatendida en las redes sociales, o en los comentarios que ahora acompañan a las páginas web que promocionan diversos productos, puede perjudicar la imagen de una empresa.
Junto con la gestión, la promoción de la marca es clave en su posicionamiento. Más allá de los medios convencionales como la prensa, la radio y la televisión, la promoción de una marca se hace fundamentalmente a través de las distintas plataformas y redes que se encuentran en internet.
Distintas páginas web asociadas a un website, fungen actualmente como tiendas virtuales, vitrinas, almacén y espacio para conversar o recibir quejas de los clientes. Las empresas tienen mayor relación con sus clientes a través de sus sitios web, que de modo convencional.
Es por ello por lo que en la agencia de branding en Madrid la promoción se orienta principalmente al marketing digital.
El branding es sobre todo una estrategia, emprendida por el empresario en conjunto con el estudio creativo para hacer que la marca se haga presente con fuerza ante sus futuros clientes, y que además de prestar un servicio genere simpatía y lealtad hacia la marca, no solo de los consumidores, sino también de los empleados que trabajan en la empresa.
Esta estrategia, para obtener los resultados esperados, debe contemplar varios aspectos, como son: la identidad y la situación de la empresa, a quién está dirigido el producto, qué dicen los estudios de mercado, qué hacen los competidores, cuál es el mejor medio o plataforma, de qué modo plantear la campaña, medición de resultados, entre otros.
Nosotros somos los de la agencia de branding en Madrid, pero la pregunta no va dirigida a nosotros sino a nuestros clientes. ¿Saben ellos quiénes son y lo saben sus empleados? A menudo, se da por sentado que es así, pero para muchos ejecutivos y otros trabajadores de distintos niveles, no siempre el objetivo de lo que hacen está claramente definido.
Saber qué estás haciendo y por qué puede ser una fuente de motivación para los trabajadores, y los trabajadores motivados hacen mejor su trabajo.
Un branding bien desarrollado motiva y genera fidelidad de marca en clientes y empleados.
Para nuestra agencia de branding en Madrid no es lo mismo desarrollar un branding para una empresa nueva que para otra con una experiencia mayor.
Definir el branding de una empresa joven implica comenzar casi desde cero, aunque no sea ciertamente así del todo, porque todo joven empresario tiene una idea de lo que quiere como imagen y como objetivos para su empresa.
El papel del estudio creativo es ayudarlo a ver más claramente cuál puede ser el diseño más audaz y original sin llegar a traicionar los valores o la imagen que quiere transmitir.
En el caso de una empresa con experiencia, para nuestra agencia de branding en Madrid es posible plantear alternativas al cliente para renovar la imagen de su emprendimiento, sin traicionar, o sin perder de vista, todo aquello que se pueda rescatar e incorporar al nuevo proyecto.
Tener historia es un valor agregado al producto que no se puede desdeñar, al contrario, le da un toque emocional a la marca que puede hacer la diferencia cuando los productos con los que se compite ofrecen servicios o una calidad muy similar.
En nuestra agencia de branding en Madrid nos gusta la posibilidad de integrar lo nuevo con lo vintage.
Hay que conocer el target, a quién va dirigido el producto o servicio, cuál es el rango de edad, estatus socioeconómico, gustos e intereses. En otras palabras, conocer el buyer persona. Cualquier información que pueda servir para desarrollar una buena campaña de marketing,
Hoy en día un estudio creativo dispone de más recursos para analizar a los consumidores que en décadas anteriores, gracias a ese vasto océano de información que son las redes sociales y otras plataformas de internet, y de distintos programas y aplicaciones que son como anzuelos o redes para pescar datos de distintos tipos.
Son las llamadas herramientas de marketing digital, que te permiten conocer tendencias, deseos y gustos a escalas inimaginables e incomparables con aquellos estudios de mercado que se hacían enviando un centenar de encuestadores a la calle, o haciendo, en el mejor de los casos, algunos miles de llamadas.
Nuestra agencia de branding en Madrid dispone de esas herramientas y de un equipo muy calificado para saber dónde buscar y qué hacer con la información que proporcionan las redes sociales.
Observar y analizar a la competencia es parte del trabajo que debe hacer el estudio creativo para el cliente con el que se está desarrollando el branding. Es importante conocerlos para saber de qué modo podemos diferenciarnos, y para evitar cometer los mismos errores.
Pero también es importante para nuestra agencia de branding en Madrid saber qué están haciendo bien y copiarlo cuando valga la pena.
No hay que dejarse cegar por la obsesión de una originalidad cien por ciento y a toda costa. En primer lugar, porque la originalidad absoluta en el arte y en el marketing no existen, todo ha sido probado, todo ha sido intentado, en distintos formatos y colores (desde las tablillas de arcilla y el papiro hasta la pantalla de los móviles).
Eugenio D’Ors hablaba de literatura cuando dijo aquello de que “todo lo que no es tradición es plagio”, pero es perfectamente aplicable al marketing.
La originalidad y el ingenio están presentes, en el caso de nuestra agencia de branding en Madrid, en el modo como utilizamos los recursos y estrategias ya existentes, de modo innovador y buscando caminos alternativos para lograr resultados que molan.
El tipo de producto o servicio del cliente del estudio creativo, así como los recursos para la campaña, son los que van a determinar en qué medios se van a desarrollar la estrategia para posicionar el branding de la empresa.
Todavía en España la mayor tajada de la inversión publicitaria va destinada a la televisión, y otros porcentajes un poco menores a la radio y la prensa convencional.
Sin embargo, como hemos podido constatar en la agencia de branding en Madrid, la publicidad digital no ha dejado de crecer, sobre todo en emprendedores jóvenes que cada vez entienden más los alcances de internet, y sus posibilidades para llegar a un número increíblemente mayor de clientes.
Herramientas de marketing digital como el email marketing, SEO, SEM, uso de páginas web, websites y anuncios en los buscadores, a menudo requieren menos inversión que las campañas tradicionales, con resultados marcadamente superiores.
Es el cliente el que tiene la última palabra, pero nuestra agencia de branding en Madrid cuenta con un equipo calificado y muy motivado en marketing digital, que puede facilitar enormemente tu desempeño en las redes.
El branding digital incluye aspectos claves como el diseño del sitio web, al que se enlazan las páginas web de distintos productos y servicios.
Parte del desafío es mantener la unidad del diseño y la imagen de la marca en formatos tan diversos como la publicidad en las distintas redes (Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, TikTok, etc.), y otras plataformas.
Hay que establecer un calendario, desarrollar las páginas web, mantenerse atento al movimiento en las redes, y hacerlo manteniendo un perfil unificado. La decisión sobre cómo se hará la campaña la hace el estudio creativo en conjunto con el cliente.
En la agencia de branding en Madrid creemos en la importancia de medir y evaluar el impacto de la estrategia de branding en tiempo real, para así poder corregir errores y rectificar el rumbo cuando sea necesario.
Para un estudio creativo, los datos obtenidos a través de distintas herramientas de medición pueden proporcionar sorpresas, y revelar tendencias entre los usuarios que pueden abrir nuevas posibilidades para nuestros clientes.
La posibilidad de evaluar un producto o servicio entre los usuarios ha alcanzado niveles tan precisos que permiten comparar las mediciones actuales con la física cuántica y las mediciones y encuestas de hace pocos años con la física newtoniana.
Más allá de las herramientas de marketing digital, un vendedor a través de medios digitales puede saber en muy poco tiempo qué piensa un usuario de la calidad de su producto o servicio, pues este lo califica y es posible que deje un comentario.
La relación e interacción entre productores, comerciantes y clientes es ahora más intensa que nunca, por lo que la labor de una agencia de branding en Madrid es más compleja, si se hace cargo de actividades como la gestión de redes sociales de la empresa, que no trata solo de insertar y seguir la publicidad, sino también de responder dudas y observaciones de los usuarios.
Es también una labor de la agencia de branding en Madrid aplicar técnicas y estrategias para aumentar el tráfico y las visitas por las páginas de la empresa a la que se está prestando apoyo en el desarrollo del branding.
Para la agencia de branding en Madrid el posicionamiento de la marca va más allá de una campaña de marketing, como seguramente lo ven los dueños de una empresa.
Concordamos con el escritor y especialista en prácticas de gestión empresarial, Thomas J. Peter, al señalar que lo que diferencia una marca de otras del mismo sector es su utilidad, su credibilidad y su singularidad.
En el branding de una marca juega un papel principal la pasión de los propietarios y empleados, su historia, vivencias y capacidad para transmitir emoción. Cuando un empresario, apoyado en un estudio creativo, logra transmitir valores y emociones, ha dado un gran paso en la consolidación de su producto.
Pensemos en algunos ejemplos notables de marcas con un branding excepcional, como el caso de la aerolínea estadounidense Pan American.
En un período de 60 años llegó a convertirse en sinónimo de vuelos internacionales, y hasta espaciales: el director Stanley Kubrick imaginó que los vuelos comerciales a la Luna serían liderados por esta compañía, que quebró 10 años antes de la fecha pregonada por el clásico de anticipación 2001: Odisea del espacio.
El logo de Pan Am 30 años después de su desaparición continúa evocando los vuelos transoceánicos con buen servicio. Este ejemplo se repite en vehículos, en franquicias de comida rápida, o en deliverys, y estamos seguros de que ibais pensando en marcas a medida que leíais esta lista.
A propósito de deliverys, tenemos un caso reciente donde el branding de una marca hace que la misma sobreviva a una fusión. Horas antes de concluir el año 2021 la empresa alemana Delivery Hero anunció la adquisición de un importante paquete de acciones de la empresa catalana Glovo.
Al convertirse en los poseedores del 80 % de las acciones de Glovo, los alemanes simplemente podrían absorber las rutas e infraestructuras de esta empresa, pero, en cambio, han optado por mantener a Glovo con todas sus señas de identidad, e incluso con sus directivos fundadores a cargo.
De este modo, Delivery Hero conserva el branding de Glovo, los empleados no sufren el trauma de la pérdida de identidad de la empresa, y gran parte de la clientela leal ni siquiera se enterará de que hubo un cambio, porque la identidad de una marca reconocida permanece.
Estos son aspectos que debe considerar un estudio creativo cuando trabaja con empresas que ya tienen cierta trayectoria y una clientela establecida, y que en nuestra agencia de branding en Madrid siempre tenemos en cuenta.
Y a principios del 2020, comenzando la pandemia de 2020, como el inicio de una película de ciencia ficción –aunque sin la participación de Dustin Hoffman, Matt Damon y Gwyneth Paltrow (sí, estamos mezclando pelis apocalípticas)–, ya una de cada dos empresas españolas tenía presencia en las redes.
Esa proporción coincidía con la media europea (un 50 % de las empresas), y estaba relativamente cerca del porcentaje de españoles que utilizaban redes sociales: un 62 % pasaban un promedio de dos horas diarias conectados y hacían cada vez más compras y evaluaban productos a través de internet.
Estas cifras, debido a las medidas de confinamiento contra el avance del covid-19, se dispararon, creciendo tanto el número de usuarios como la inversión en marketing digital en las empresas españolas, especialmente entre las pymes.
Para 2021 se calculó que la inversión en marketing y tecnología iba a crecer un 68 %, y durante el 2020, en el marco del proyecto Next Generation EU, la Unión Europea aprobó fondos para apoyar la recuperación económica de los países miembros, que incluye recursos para ayudar a las pymes a incorporarse al proceso de digitalización, incluido el manejo de marketing digital.
Todo apunta, al menos para nuestra agencia de branding en Madrid, a que el solomillo de la inversión publicitaria en las naciones europeas va a pasar de la televisión a las diferentes plataformas y redes de internet.
Otro aspecto a considerar, tanto por el estudio creativo como por el empresario, es que con internet y los diferentes convenios comerciales internacionales, ya el mercado de una pequeña, mediana o gran empresa española no es solo la provincia donde se encuentra o el territorio español abarcado por las señales de la televisión.
Es también una gran nación virtual habitada por una creciente población de 4.900 millones de habitantes (63 % de la población mundial).
Lo de creciente no es un decir de nuestra agencia de branding en Madrid, todavía en 2018 había más personas en el mundo sin internet, y online solo 3.700 millones; es decir, en tres años se han conectado 1.200 millones de personas.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha explicado este aumento debido al llamado “impulso de conectividad covid-19” o, en otras palabras, el empujoncito dado por la pandemia.
Aunque el marketing digital no ha dejado de crecer aceleradamente en los últimos años, para nuestra agencia de branding en Madrid y para cualquier estudio creativo con visión de futuro, se trata de un mercado virgen lleno de posibilidades para innovar y abrir nuevos caminos a las empresas que decidan arriesgarse.
Son muchas las empresas que están incursionando en internet, pero tímidamente, apenas mojándose los pies en la orilla, con perfiles discretos en las redes, el uso de algunas herramientas, como el email marketing, y quizás un website.
Nuestra agencia de branding en Madrid puede acompañar a aquellos emprendedores dispuestos a sumergirse en estas nuevas aguas, experimentar con el arsenal de herramientas de marketing digital, y reconfigurar su branding para adaptarlos a este multiverso que no cesa de desplegarse.
Nuestro estudio creativo puede acompañarte en la unificación del diseño y la presentación de tu producto o servicio en las redes, en tu website y en las distintas páginas web vinculadas, en el uso de email marketing, el marketing en las redes sociales como Facebook, WhatsApp, YouTube, Instagram, Telegram, Twitter, etc.
Como ya te lo hemos mencionado, el branding en el marketing digital implica además interacción continua con los clientes, utilizar recursos como SEO o SEM para aumentar el tráfico (que haya más visitantes en nuestras páginas).
La agencia de branding en Madrid puede ofrecerte estrategias para fortalecer tu marca, gestionando tus redes, generando contenido vinculado a tu producto o servicio, que atraiga nuevos clientes y visitantes.
Nuestra agencia de branding en Madrid puede trabajar contigo para renovar el diseño gráfico de tu marca y adaptarlo a los nuevos espacios.
La imagen de la marca sigue siendo parte esencial del branding de una empresa, incluso en este nuevo mundo digital. En nuestra agencia de branding en Madrid consideramos que el diseño gráfico de la marca debe ser:
Nuestra agencia de branding en Madrid está consciente de que el marketing digital presenta nuevos desafíos tanto para los clientes como para las agencias de marketing.
Estamos ante un cambio de paradigmas, en el que las nuevas tecnologías van desactualizando y relegando al trastero de la historia muchas prácticas de marketing que funcionaban, o parecían funcionar hasta hace poco.
De hecho, las técnicas tradicionales de publicidad –cada vez hay más profesionales que prefieren hablar de comunicación en vez de marketing– pueden ser contraproducentes en internet.
El bombardeo de publicidad, como cuando empiezan a aparecer anuncios después de haber visitado una página web, genera rechazo hacia la marca y con mucha frecuencia solo sirve para crear una identidad negativa.
Recordemos que los canales por cable, y posteriormente los canales de streaming, como Netflix o Amazon, surgieron porque los espectadores estaban huyendo del continuo bombardeo publicitario.
En nuestra agencia de branding en Madrid no creemos en aquello de hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados distintos, que vendría a ser la definición de locura, según una frase erróneamente atribuida a Albert Einstein, pero que también podría ser el lema de miles de agencias de marketing.
La reacción de los usuarios en internet a la presencia de publicidad indeseada es justamente favorecer el negocio de los bloqueadores de publicidad. También los usuarios, sobre todo los más jóvenes, están cada vez más reacios a permitir el acceso a sus datos personales, precisamente para evitar información de empresas no solicitada.
En nuestra agencia de branding en Madrid creemos que, si el mensaje no puede dirigirse al usuario, hay que hacer que el usuario se dirija al mensaje.
Un estudio creativo debe desarrollar estrategias para atraer a los visitantes, generar followers y numerosos clientes. Esto lo logra desarrollando y colocando contenido en su plataforma y en las redes que sea de interés y utilidad para los usuarios.
No lanzar esta información en los espacios del usuario, sino colocarla de manera tal que él se detenga en ella, y observe además lo que tenemos que ofrecer.
A modo de ejemplo, uno que aprendieron los productores de alimentos preparados hace mucho tiempo: colocar en tu website recetas atractivas que incluyan tu producto como ingrediente, y acordes con la época del año (recetas de Navidad, del verano o de la temporada de otoño).
Una empresa como L’Oréal, por ejemplo, que en 2018 destinó poco más de 20 millones de euros a publicidad en canales digitales, se planteó hacer promoción con contenidos útiles y solo contactando a los posibles clientes 7 veces al mes, para no volverse inoportunos (en un mundo donde un consumidor recibe más de 3.000 impactos publicitarios diarios).
De esta manera, L’Oréal suma a su branding la discreción y el respeto a los usuarios de internet.
El modo en que la tecnología modifica la relación entre usuarios, productos y empresarios debe verse reflejado, al menos en nuestra empresa de branding en Madrid, en el branding de nuestro cliente.
Entre los nuevos valores de una marca posicionándose en internet está el de impactar sin avasallar o saturar; entender las necesidades del usuario de las redes, e intuir aquellas necesidades que él aún no conoce.
Un estudio creativo debe además generar contenidos útiles, que atraigan al lector, y saber, de acuerdo con el target al que va dirigido, en qué red o plataforma conviene ubicarlo.
El encuentro de este material con su cliente potencial se puede facilitar a través del uso de técnicas y estrategias SEO: utilizando palabras y frases claves, aumentando la velocidad de descarga de la página, etc.
Otro factor a considerar: la comunicación con el cliente a través del website de la empresa o de los distintos perfiles en las redes pasa a jugar un papel crucial en el marketing digital. Escuchar su voz y responder rápidamente a sus necesidades se ha convertido en parte de la labor de marketing de una empresa.
Gracias a internet, por primera vez los consumidores pueden calificar la calidad de un producto o servicio casi de inmediato. Tienen voz y voto en el mercado, y pueden elevar o enviar a la ruina a una empresa.
Y hay que considerar además que, gracias a distintas herramientas y aplicaciones, actualmente se puede observar casi en tiempo real el impacto de una campaña de marketing en internet, que permite rectificar campañas, pero también deja poco margen para experimentar, y mucho estrés.
El branding de una empresa debe tener un hogar virtual, al que remitan todos sus viajeros en los distintos planos.
En este nuevo panorama, este multiverso donde cada empresa e individuo debe actuar de manera simultánea en distintos niveles y plataformas, conviene tener una nave nodriza.
Para nuestra agencia de branding en Madrid esa base o nave principal debe ser el website de la empresa, donde deben estar reflejados todos sus valores y principios, y al que deben estar vinculadas páginas web y perfiles en las distintas redes.
El sitio web expresa el branding de la empresa, desde los colores y el diseño gráfico, hasta el propósito de la empresa, su sentido y objetivo.
Existen más de 15 motores de búsqueda o buscadores utilizados en el mundo, pero sin duda Google es el más importante de todos (7 de cada 10 personas lo utilizan para encontrar información).
Los otros, por orden de usuarios, son: Bing, Baidu (número 1 en China), Yahoo! Search, Yandex, DuckDuckGo, Ask, etc.
La publicidad en los buscadores se conoce bajo las siglas de SEM (Search Engine Marketing), y los principales buscadores que favorecen la publicidad son precisamente Google (a través de su aplicación Google Aps) y Bing (Bing Ads).
Los buscadores además crean las condiciones para una de las actividades de marketing digital más utilizadas: el email marketing, también llamado emailing.
Las redes sociales son, por otra parte, uno de los espacios más codiciados por la industria publicitaria. Hay al menos 30 redes sociales concurridas en este nuevo mundo digital, entre las que destacan:
Quizás sea cierta la afirmación de tu hijo de que Facebook es solo para viejos (¿mayores de 25 años?), pero lo cierto es que es la red social con mayor número de miembros, 2.800 millones de usuarios. Más de un tercio de la humanidad, en un espacio que permite interactuar y promover productos y servicios.
Con 2.300 millones de seguidores, es una de las plataformas más visitadas en el mundo. Cuenta con espacios publicitarios muy atractivos, pero también muy fáciles de “omitir”. Si tu producto está vinculado a la música o al escenario audiovisual, puede ser “tú” espacio.
Con 100.000 millones de mensajes a diario, y 2.000 millones de usuarios, WhatsApp es uno de los servicios de mensajería más importantes del planeta, por lo que sus posibilidades de marketing apenas comienzan a explorarse.
Con 1.300 millones de usuarios, Messenger es la cuarta red social más utilizada en el mundo. Ha desarrollado una estrategia de marketing para empresas.
Es una aplicación y red social creada en 2010 que actualmente utilizan 1.221 millones de personas. Cada vez un mayor número de empresas incursionan en esta red para promover sus productos y servicios.
Es un servicio de mensajería chino con 1.213 millones de usuarios. Un número nada despreciable a la hora de pensar en hacer marketing. Sin embargo, es una aplicación que se encuentra muy cuestionada, por facilitar el espionaje y otras actividades éticamente dudosas.
Son nuevos tiempos, pero de acuerdo con las nuevas velocidades propiciadas por la revolución tecnológica permanente, ya hay mucho conocimiento sobre cómo hacer marketing y alcanzar las metas previstas.
Pero algo no ha cambiado: las campañas de marketing más creativas, las más imaginativas, siguen siendo las más eficaces y exitosas.
Apostar por un estudio creativo que conozca a fondo el marketing digital y no tema explorar rutas alternativas para conseguir mejores resultados, puede ser la primera de muchas buenas decisiones.
Para concluir, quisiéramos ofrecerte una verdadera cita de Einstein, a cambio de aquella de la locura que siguen atribuyéndole por error (tampoco dijo lo de “todo es relativo”). Con esta, nuestra agencia de branding en Madrid se siente completamente identificada:
“La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo”.
Parafraseando otra famosa frase del mundo publicitario: Permítanos imaginar con usted.